El Director Ejecutivo De

Miriam Padilla Vargas
Nacido en Río Piedras, Puerto Rico, es uno de los miembros fundadores de la Bomba Marilé. Ella aprecia el aprendizaje de diferentes culturas, y ha realizado muchos estilos de baile que van desde la salsa, la bachata, la polinesia, bollywood, salón de baile y más. Miriam siempre ha buscado formas de participar en la comunidad, incluyendo a estar en el Consejo de Administración de KRCL, PANDOS, Latino Asociación de la Diabetes, y otros en el pasado. Cuando Miriam no es la práctica de la bomba, ella trabaja como un Endocrinólogo, centrándose en la diabetes y la obesidad. Miriam está muy agradecida a la Marilé de la familia para crear el espacio que nos conecta con nuestras raíces y antepasados.
La junta de Directores

Isaías Martínez Alavez
Isaías es uno de los co-fundadores de la Bomba Marilé. Disfruta de aprendizaje de la música y de la danza de diferentes culturas. Él ha viajado a Puerto Rico como en Cuba para el estudio de la percusión y el baile. Isaías también ha sido una bailarina de salsa en diferentes grupos de danza. Tener un espacio para una comunidad para compartir su música, el baile y el canto es muy importante para él. Ayuda a preservar nuestras culturas para las generaciones futuras. Isaías es muy entusiasmado con esta oportunidad de trabajar con un gran grupo de amantes de la cultura en la Bomba Marilé para servir y ayudar a crecer la Bomba de la comunidad.

Rafael Maya
Yo soy un artista del Caribe que ha dedicado la mayor parte de mi vida a aprender y a compartir la cultura con el mundo. Voy por diferentes nombres en diferentes momentos, pero la mayoría me conoce como Rafael Maya. Padre, Hijo, Familia, Amigo, Omo Awo, Músico, Compositor, Productor, Coreógrafo, Bailarín, Artista Visual. Tengo el honor de ser el Director de la Bomba Puertorriqueña grupo, Desde Cero. Yo también participar en otros grupos que juegan los géneros que abarca desde Afro-Caribe de la música de Jazz al Hip-hop y el Futurismo. Recientemente he estado explorando la música electrónica y ha sido la creación con artistas de todo el mundo. Esto ha llevado a mí a grabar mi propio disco en solitario. Voy a lanzar su primer sencillo en los próximos meses. Esto abrió una puerta a un increíble oportunidad para iniciar un proyecto con músicos en Cuba. Estamos combinando sonidos muestreados con los antiguos ritmos y estructuras modernas. Yo también estoy en las primeras etapas de la grabación Desde Cero 2º de la producción. Me encuentro inmerso en las diversas hip-hop ventures, futurista locura, y algunas otras sorpresas. He estado explorando la expresión a través del arte visual así. Me di cuenta de que uno puede decir mucho con una talla de madera, una fotografía, una pintura, etc. Esta ha sido una gran manera de ampliar.

Nicole Vinos
Nicole Vinos es un co-fundador de Raíces Centro Cultural en el centro de Nueva Jersey, donde ha sido un núcleo de artes y humanidades miembro del equipo desde el año 2008. En Raíces, Nicoles funciones como coordinadora del programa, archivo digital de curador, y el grupo Folklórico Raíces miembro, coreógrafa y artista de la enseñanza han centrado alrededor de la organizaciónla misión de preservar las raíces culturales a través de las artes, la historia y la ecología. Ella es un baterista, bajista, y la bailarina y ha sido de aprendizaje, la documentación, la realización y el intercambio cultural de las artes, la danza y la música del Caribe desde que se inició formalmente sus estudios en el año 2005. Ella está orgullosa de servir como miembro de la junta Bomba Marilé y espera que su experiencia como realizar y artista de la enseñanza, de la comunidad de historiador y de las artes administrador de la organización ayudará a fortalecer su misión y sus programas.

Jeanitza Avilés Calderón
Maestría en Educación de las Bellas Artes con Especialidad en Danza.
28 años de servicio en el Departamento de Educación, con experiencia en los niveles elemental, intermedio y superior, además de escuelas especializadas
Comencé a los 8 años de edad a bailar los 2 géneros de música afropuertorriqueña: bomba y plena, con Modesto Cepeda. Luego de muchos años con ellos, pasé al grupo Agüeybaná, luego de un Paracumbe, y después él colaborado con otros grupos, como Tamboricua, Hermanos Cepeda, Restauración Cultural, Bomba Evolución, Proyecto AfroLegado, Tambuyé, Desde Cero, Hijos de Agüeybaná, Tacuafan, Tamborama.
Mi interés y pasión por la danza me llevaron también a ser integrante por muchos años en el grupo Batucada Baobá, donde hacíamos presentaciones de samba, batucada y afro brasileño. En el mismo género, el brasileño, también él colaborado con Debora Brum.
A través de mi vida como bailarina también él llevado mi arte un lugares fuera de Puerto Rico, como: Saint Thomas, Granada, República Dominicana, Venezuela, México DF, Veracruz, Italia, Francia, Orlando, Minnesota, Chicago, Nueva York, Seattle.